Freelancers

Cómo crear un nuevo hábito y no desistir en la primera semana

  1. Home
  2. Procrastinar
  3. Detalle del articulo

Muchas veces pensamos que crear un nuevo hábito es una tarea muy complicada.

Como madres y padres, tenemos una agenda completamente llena: colegio, actividades extraescolares, la casa, las compras, el trabajo, etc. y muchas veces sentimos que nos faltan horas para nuestro autocuidado.

Y cuando pensamos en crear un hábito nuevo, pensamos que es imposible encajarlo en nuestro ajetreado día.

Pues hoy os voy a contar el secreto del éxito para conseguir crear, y sobre todo mantener, un hábito nuevo.

El secreto está en hacerlo pequeñito: piensa en grande pero empieza pequeño.

Y ahora os cuento como es.

Imagina que quieres correr una maratón. No puedes pasar de un día para otro de no correr absolutamente nada a correr 40 kilómetros.

Fuente: Pixabay
https://pixabay.com/es/photos/corriendo-deportes-encajar-1944798/

Empieza por correr un kilómetro durante unos días para asentar el hábito.

He leído hace unos días que una de las mejores formas de asentar un hábito es anclarlo a otro que ya tienes.

Por ejemplo: después de recoger los niños del colegio, los dejas en inglés. Pues ancla el hábito de correr 1 kilómetro al hábito de dejar los niños en inglés. Los dejas en inglés y te vas a correr tu kilómetro diario.

Cuando ese hábito ya esté fuertemente consolidado, puedes ir ampliando la distancia; marcas objetivos nuevos (esta semana voy a correr 5 kilómetros diarios, o voy a correr 2 los lunes y los martes y 3 los viernes,…).

Si lo ves como un pack (inglés + carrera), como algo que no se puede disociar, al final conseguirás mantener el hábito por el tiempo suficiente para ser algo que necesitas hacer sí o sí.

Fuente: Pixabay
https://pixabay.com/es/photos/leyendo-libro-ni%c3%b1a-mujer-925589/

Si el hábito que necesitas crear es el de la lectura, empieza por una página y ánclalo, por ejemplo, al desayuno.

“Después del desayuno, me leeré una página de un libro”

Y lo mismo: lo vas aumentando a medida que ese hábito se vuelve más arraigado en tu día a día.

Y recuerda: el mayor error de las personas al crear un hábito es quererlo perfecto ya: quiero poder limpiar toda mi casa en una hora; quiero poder tener una rutina de 1 hora de ejercicio diaria; quiero …

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de crear un hábito es “tener palabra con uno mismo“.

Cuantas veces quedamos con amigos y hacemos lo posible y l imposible por ir al evento al que habíamos prometido a nuestra amiga que iríamos, pero cuando te lo dices a ti, no pasa nada por no cumplir.

Ten palabra contigo; si dices que te vas a levantar 20 minutos antes todos los días, hazlo. Recuerda que tu eres la única persona que te acompañará a lo largo de toda tu vida: tu novio, tu marido estará durante un tiempo; tus hijos se irán cuando sean mayores; tus amig@s van cambiando y no siempre estás con las mismas personas. Solo tú eres presencia constante en tu vida: cuidate y cumple contigo todo lo que te digas o prometas.

Pero sé realista: si te levantas todos los días a las 8, no quieras empezar a levantarte a las 5 de la mañana porque la diferencia es brutal.

Hazlo pequeño: levántate 5 o 10 minutos antes todos los días. En lugar de a las 8, levántate a las 8 menos 10 durante 2 semanas y cuando ya tengas ese hábito consolidado, vuelve a cambiar la hora en 5 o 10 minutos.

“Y me dirás, para hacer ese cambio tan pequeño, no lo hago”.

Pues te diré que el secreto de la constancia está precisamente en mantener algo durante mucho tiempo. Si lees sólo una página al día durante un año, son 365 páginas más de lo que lees ahora y pueden hacer toda la diferencia, ya que una vez que consolidas el hábito, se va haciendo más grande y serás irreconocible al final de 1 año.

Pruébalo y me cuentas.

Conciliar

Autor desde: 24/03/2022

1 comentario

  • […] Muchas veces pensamos que crear un nuevo hábito es una tarea muy complicada. Como madres y padres, tenemos una agenda completamente llena: colegio, actividades extraescolares, la casa, las compras, el trabajo, etc. y muchas veces sentimos que nos faltan horas para nuestro autocuidado. Y cuando pensamos en crear un hábito nuevo, pensamos que es imposible encajarlo en nuestro ajetreado día.  […]

Deje su comentario

¿Ya te vas?

¡Suscríbete a nuestro newsletter y sigue informad@!
No querrás quedarte fuera.