
ELA y CC OO de Euskadi denostan el modelo belga porque no supone una mejora en la conciliación laboral y familiar
Los sindicatos vascos inciden en que el debate real tiene que ser el de la reducción de jornada, ir hacia las 32 horas semanales, más allá de que se distribuyan en cuatro o en cinco días a la semana, aunque no les disgusta que se concentren de lunes a jueves.
Pello Igeregi, responsable de Negociación Colectiva de ELA, apunta que el modelo belga implica una flexibilidad horaria pero no una verdadera reducción de jornada, porque ésta sigue siendo la misma solo que distribuida de otra manera. Además, apunta que conlleva otros efectos perniciosos. «Ampliar las jornadas diarias supone una mayor precarización del trabajo, porque implica unos ritmos de producción que no serían soportables», remarca.
Y respecto a la propuesta de Más Madrid, que implica una reducción de horas, señala que tiene sus ventajas e inconvenientes. «En el lado positivo está el hecho de que se reducirían los desplazamientos, con lo que ello conlleva a todos los niveles. Y en el negativo, que si se mantienen las ocho horas en cuatro días no redundaría en una mejora de la conciliación de lunes a jueves, sino que se mantendría en esos cuatro días». Por eso, el responsable de ELA se decanta más, en principio, por reducir la jornada a 32 horas pero distribuídas en cinco días.
Fuente noticia e Imágenes: Diario Vasco
Deje su comentario