
Cuando empezé a teletrabajar, allí por el año 2014, una de las preocupaciones que tenía era la de saber qué trabajo podría hacer desde casa.
Pero antes de seguir, me gustaría contaros mi historia, para los que aún no me conocéis.
Me llamo Isaura y soy portuguesa y llegué a España a finales de 2005. Eran buenos años para buscar trabajo: yo llegué un jueves y empecé a trabajar el martes siguiente. Además con la problemática de que no sabía hablar español.
Despés de ese trabajo tuve otro mejor y un año después de llegar a España empecé a trabajar en una empresa de tecnología.
El trabajo consistía en vender servicios por teléfono. No se me daba mal, aunque no tuviera formación en ventas.
Allí estuve casi 8 años. Me fui por el tema de la maternidad.
La relación con mi jefe no era la mejor. Mi jefe era un hombre de más de cincuenta años que creía ser muy adelantado a su tiempo pero que se había quedado en la tecnología de los años 90.
Nunca le gustó la idea de trabajar con una mujer en su departamento comercial (yo fui la primera mujer en entrar al departamento). Ya desde el primer día, tuvimos roces y con el tiempo se fueron agrandando.
Y más cuando me quedé embarazada. Y encima de mellizas.
Recuedo que al final de mi embarazo, antes de coger la baja a las 28 semanas porque tuve un aviso de parto prematuro, mi jefe empezó a coger mis cuentas buenas (Adidas, Kellogg’s, PepeJeans,…) y empezó a pasarlas a su nombre. Sabía que cuando volviera ya no las tendría. Pero, mis hijas eran lo más importante.
Estuve 7 semanas de baja y después las 16 semanas que me correspondían por la maternidad. y cuando volví, a finales de agosto de 2013. La empresa había cambiado muchísimo. Tanto, que se habían trasladado incluso de ubicación.
La empresa estaba creciendo.
Pero todo se precipitó, cando pedí una reducción de jornada de 1,5 horas diarias. En lugar de salir a las 18 y recoger a mis hijas a las 19, aproximadamente, saía a las 16:30 para intentar recogerlas a las 17h00. De esa forma, mis hijas pasaban un poco de tiempo con su madre y no las dejaba y recogía de noche en la gaurdería.
En ese momento, la relación con mi jefe se vino abajo por completo.
Me quitó todos los grandes clientes porque, según él, al estar 1,5 horas menos al día en la empresa no me permitía dar un buen servicio.
Recuerdo que a la hora de comer, volvía a mi puesto de trabajo para intentar mantener el mismo ritmo de trabajo que tenía cuando estaba las 8 horas diarias. Y, desde mi punto de vista, lo conseguía: seguía cumpliendo mis objetivos mensuales de ventas, seguía manteniendo mis seguimientos a clientes,…
Pero para mi jefe no era suficiente.
Así que en mayo de 2014, con la llegaba del buen tiempo, volvía recuperar la jornada completa para ver si las cosas iban mejor.
Pero no adivináis la respuesta de mi jefe: “hombre, tampoco era tanta diferencia. Al final solo estbas fera 1,5 horas al día”.
Eso me repateó por dentro y pedí mi demisión.
No quería estar en contacto con gente de ese calibre.
Me fui, sin tener trabajo pero con ganas de comerme el mundo, llevando conmigo a mis hijas adonde fuera.
Y la pregunta que me hice en ese momento fue: ¿Y qué trabajos puedo hacer desde casa?
Llevaba casi 8 años siendo comercial y me fui por ese camino.
Y aquí estoy, 8 años después de ese cambio en mi vida.
Si te estás preguntando qué trabajos se pueden hacer desde casa, te voy a dejar un listado de 100 trabajos que puedes hacer desde casa, casi sin experiencia, y muchos de ellos encuntras proyectos en nuestra plataforma de empresas que están buscando conciliadoras como tú.
Aquí va el listado de trabajos:
1. Programadora
2. Creadora de videojuegos
3. Diseñadora gráfica
4. Animación 3D | Diseño 3D
5. Creación de infografías
6. Restauradora de fotografías
7. Desarrolladora de marca
8. Branding corporativo
9. Asistente virtual
10. Servicio al cliente (emails, chat)
11. Vendedores/ comerciales
12. Encuestadora
13. Digitadora
14. Experta en SEO
15. Fotógrafa
16. Ghostwriter / escritora fantasma
17. Redacción de contenidos para blogs
18. Editora y correctora de estilo
19. Asistente contable
20. Consultora empresarial
21. Analista financiera
22. Planificación estratégica
23. Consultora de e-commerce
24. Consultora de informática
25. Topógrafa
26. Arquitecta / CAD
27. Diseñadora de interiores
28. Jardinería / paisajismo
29. Supervisora de proyectos de construcción
30. Doblaje profesional
31. Traductora
32. Intérprete
33. Refuerzo académico
34. Instructora
35. Community manager
36. Gestión de bases de datos
37. Operadora de cámara
38. Editora de videos
39. Asistencia legal
40. Auditora externa
41. Asesora en logística
42. Representante de ventas
43. Asesora de marketing
44. Telemarketing
45. Experta en marketing digital
46. Email marketing
47. Coordinadora de eventos
48. Guía turística
49. Fisioterapeuta
50. Psicóloga / Coach
51. Gestora de Recursos Humanos
52. Consultora médica
53. Nutricionista
54. Entrenadora personal
55. Periodista freelance
56. Publicista
57. Publicidad en redes sociales
58. Publicidad en Google
59. Creación de promociones
60. Asesora de imagen
61. Creación de tiendas virtuales
62. Relaciones públicas
63. Mantenimiento / reparación de equipos / ordenadores
64. Restauradora de muebles
65. Electricista
66. Veterinaria
67. Entrenadora canino
68. Cuidadora de mascotas
69. Editor de audio | Efectos de sonido | Masterización de audio
70. Locución / voz
71. Transcripción de audio a texto
72. Transcripción de video
73. Redacción / Revisión de contenido
74. Diseño páginas web
75. Mantenimiento web
76. Plugins en WordPress
77. Creación de apps móviles | Apps de escritorio
78. Consultora plan de negocios para empresas
79. Abogada / consultor legal
80. Mecánica / mantenimiento de equipos
81. Modelos / Modelaje / Actriz
82. Chef / Cocinera
83. Presentadora / Oradora
84. Investigación científica
85. Investigación de mercado
86. Investigadora privada
87. Pintora de casas
88. Reparaciones
89. Fontanería
90. Carpintería
91. Entrenadora de habilidades – gestión de estrés
92. Coaching personal /orientación vocacional
93. Asesoría financiera personal
94. Maquilladora / consejera de belleza
95. Consejera de modas
96. Estilista
97. Camarera /asistente de eventos
98. Salvavidas
99. Entretenimiento
100. Entrenadora fitness
Si te apetece compartir alguno más con nosotros, déjalo en los comentarios.
Un saludo y hasta la semana que viene.
1 comentario
¿Qué trabajos se pueden hacer des…
1 año Hace[…] Cuando empezé a teletrabajar, allí por el año 2014, una de las preocupaciones que tenía era la de saber qué trabajo podría hacer desde casa. Pero antes de seguir, me gustaría contaros mi historia, para los que aún no me conocéis. Me llamo Isaura y soy portuguesa y llegué a España a finales de 2005. Eran buenos años para buscar trabajo: yo llegué un jueves y empecé a trabajar el martes siguiente. Además con la problemática de que no sabía hablar español. […]