
El trabajo freelance ofrece muchas ventajas, especialmente para mamás y papás, a quienes les permite estar más cerca de sus niños, acompañarlos en su crecimiento y estar con ellos día a día.
Trabajar en casa es el sueño de millones de personas que buscan la conciliación.
Gracias a internet, a la pandemia (que aceleró la digitalización) y a tantas otras herramientas de trabajo, estamos cada vez más cerca de lograrlo. Además, la cantidad de empresas que buscan contratar trabajadores autónomos para satisfacer sus demandas es cada vez mayor.
Y cuando se trata de nuestros hijos e hijas y de todas las cuestiones relacionadas a ellos, siempre nos parece que todo cuidado es poco, pues ellos son el mayor tesoro que tenemos.
En mi caso, soy madre de 2 mellizas de 9 años, Isabel y Beatriz, y desde que nacieron, toda mi vida gira alrededor de ellas. Tuve varios fracasos al intentar volver al mercado de trabajo luego del período de licencia por maternidad, pero por suerte descubrí el trabajo freelance y, con él, todo lo que necesitaba para seguir trabajando y manteniendo mi independencia económica mientras cuido de mis niñas.

¿Qué beneficios o ventajas podemso esperar del trabajo remoto?
Además de estar más cerca de ellas, trabajando como freelancer puedo tener otros beneficios:
Felixibilidad horaria.
Ambiente de trabajo acogedor y a mi gusto.
Participación en reuniones y conferencias online, sin el estrés de los desplazamientos y los interminables viajes de ida y vuelta a la oficina.
Tener disponibilidad para hacer viajes con mi familia y trabajar desde cualquier lugar del mundo, con el único requisito de tener acceso a Internet.
Ser freelance me regala tiempo de calidad con mis hijas.
Cuando estamos juntas, nos esforzamos para que ese tiempo sea de calidad y fortalezca nuestra relación, lo que me permite ser su amiga, además de madre: podemos pasear, saltar, ir a ver películas juntas, etc.
Puedo ser parte de su vida en el colegio, ayudando con los deberes (esos que iban a desaparecer), y a celebrar con ellas cada logro de su vida.
¿Quién no desea acompañar así a sus hijos o hijas?

Antes de la pandemia, el colegio nos invitaba a participar de jornadas específicas para que mamás y papás pudieran estar más cerca del mundo escolar: nos permitían ir a las presentaciones que tenían durante el año y tener la oportunidad de apoyarles, algo que todas disfrutábamos muchísimo. Normalmente esas presentaciones son durante la semana, en horario laboral y mientras yo estoy ahí, viviendo ese momento, muchas otras madres no pueden estar presentes o necesitan ser “sustituídas” por alguien de su confianza.
Con la pandemia todo eso cambió, pero estoy segura que algún día volverá.
A los niños y niñas les encanta esa magia de actuar para sus madres o padres, de ser vistos por ellos con amor y cariño. No podemos dejarles perder ese encanto, no podemos privarnos de esos momentos tan especiales con nuestros niños.
¿Qué opinan los niños que tienen a sus padres cerca todos los días?
En cuanto a mis hijas, lo mejor es que ellas reconocen que la calidad del tiempo que pasamos juntas es fruto de mi trabajo como freelancer.
Con frecuencia me cuentan que sus compañeros, cuyos padres trabajan en una oficina, sienten su ausencia a la hora de la comida o cuando vuelven del volegio. Ellas me comentan que sus amiguitos tienen que quedarse con otros familiares o con una niñera hasta que los padres vuelvan y que cuando llegan están cansados o nerviosos y no pueden dedicar mucho tiempo a sus hijos o hijas.
La realidad de muchos padres y madres y la agotadora rutina del trabajo formal, con frecuencia hace que la atención dedicada a los menores parezca insuficiente. Y los niños lo perciben y lo hablan entre ellos. Nuestros hijos están mucho más atentos de lo que nos imaginamos, acompañan nuestra labor de padres y madres con un gran sentido crítico.
Isabel y Beatriz saben, por ejemplo, que cuando ellas se despierten estaré trabajando en mi oficina, al lado de la cocina, que desayunaremos juntas y que les ayudaré a prepararse para el colegio, que estaré en casa cuando ellas vuelvan y, principalmente, que en cualquier momento puedo darles la atención que merecen y necesitan.
Por supuesto que este acuerdo tuve que trabajarlo con ellas desde el inicio y reforzarlo regularmente, pero eso llevó a que hoy podamos tener un equilibrio entre el trabajo y el tiempo compartido.

El trabajo remoto me permite pasar más tiempo con mis hijas, ayudándolas a desarrollar, por ejemplo, su percepción del mundo que las rodea y el respeto por las personas… algo que parece cada vez más distante en algunos padres y madres que tienen otras prioridades y acaban dedicando más tiempo a los problemas que a la formación de sus hijos e hijas.
Como freelancer puedo organizar mi tiempo, respetando mi rutina de trabajo, al mismo tiempo que puedo darle atención y estar cerca de mis hijas: puedo terminar de trabajar más temprano y llevarlas al parque o a la plaza a jugar, por ejemplo.
Eso hace que trabajar se vuelva más placentero, sabiendo que mis princesas están a mi lado, bien cerquita para que las abrace, bese, para que conversemos y para disfrutar un rato juntas cuando hago pausas para tomar café.
Ahora en las vacaciones, estuvieron un tiempo en un campamento, pero no porque yo necesitara, si no porque ellas querían ir a jugar al fútbol. Las llevaba por la mañana y las recogia a medio día y nos pasabamos el resto del día juntas.
Para ellas fue especial porque hicieron nuevos amigos, que es algo que les encanta y cada vez más, porque están creciendo y el grupo de amigos se hace relevante.
Pero estoy muy feliz de poder haber hecho parte de su niñez de una forma tan presente y tan activa.
Algo bonito les dejaré marcado en su corazón para toda su vida.
¡Qué te podemos ofrecer?
En Conciliar.org puedes encontrar clientes y proyectos para trabajar, ejerciendo tu profesión como trabajadora autónoma, ganando dinero extra o dedicándote 100% a hacer home office. Tendrás autonomía sobre tu tiempo para poder invertirlo en quienes amas! Para comenzar a trabajar de forma independiente, mira los proyectos publicados en conciliar.org y envía tus propuestas.
Si estás en una fase de emprender, puedes pedir ayuda a las freelancers que tenemos en nuestra comunidad, en la plataforma, y buscar la ayuda que necesitas para llevar a buen puerto tus proyectos.
Apóyate en nuestra pequeña comunidad para hacer crecer tu proyecto profesional.
1 comentario
Trabajo freelance: la clave para conciliar | Pl…
1 año Hace[…] El trabajo freelance ofrece muchas ventajas, especialmente para mamás y papás, a quienes les permite estar más cerca de sus niños, acompañarlos en su crecimiento y estar con ellos día a día. Trabajar en casa es el sueño de millones de personas que buscan la conciliación. Gracias a internet, a la pandemia (que aceleró la digitalización) y a tantas otras herramientas de trabajo, estamos cada vez más cerca de lograrlo. Además, la cantidad de empresas que buscan contratar trabajadores autónomos para satisfacer sus demandas es cada vez mayor. […]